
CAMPO CULTURAL LLONGOCURA
SOY ESPACIO CULTURAL CAMPO CULTURAL LLONGOCURA El Campo Cultural Llongocura, es un proyecto en constante desarrollo, que busca ofrecer las
Flor Maulina es una cantante solista de la comuna del Maule. Comenzó su carrera en 2018, después de participar en festivales rancheros durante varios años. Hija de una familia de campo, muestra con orgullo sus raíces y desde niña se dedica al canto mexicano. Su primer álbum disponible en Spotify se titula «Flor Maulina, con aroma a mujer», que consiste en covers. Con el deseo de superarse en medio de la pandemia, Flor Maulina comenzó a crear música con sus propias historias, dándole vida a varias de sus obras en su última discografía. Como cantautora, ha tenido una gran aceptación y ha tenido la oportunidad de sonar en diferentes estaciones de radio en el país. Su última producción completa se titula «Éxtasis» y también está disponible en varias plataformas, incluyendo Spotify.
Además participó en el Festival Luis Advis organizado por el Ministerio de las Artes y las Culturas, donde obtuvo una mención honorífica con su canción «La hembra», y logró inscribirse en varias categorías de los Premios Pulsar, que premian la música chilena y nominan a los más reconocidos del país. Flor Maulina ha recorrido diferentes comunas de la región, como Curepto, Chanco, Empedrado, Cauquenes, Pelarco y San Rafael, además de lugares un poco más lejanos como Tomé, en la región del Biobío. Integra la Agrupación Cultural Río de Lluvia de Maule, y es parte del Catálogo Regional de Artes Escénicas y Música, iniciativa conjunta entre la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Regional del Maule. Nos presenta aquí su tema “La hembra” cuyo video clip es también de su autoría. Puedes conocer más de Flor Maulina en sus redes sociales.
SOY ESPACIO CULTURAL CAMPO CULTURAL LLONGOCURA El Campo Cultural Llongocura, es un proyecto en constante desarrollo, que busca ofrecer las
SOY FOLCLOR ALICIA CACERES RIVAS Alicia Cáceres Rivas es una destacada docente de aula de Enseñanza General Básica y profesora
SOY ARTES ESCÉNICAS CATALINA GÓMEZ NAVARRO Catalina Gómez Navarro es una trabajadora social de profesión y actriz de oficio de
SOY COLECTIVO ARTÍSTICO CER – COLECTIVO EN RESIDENCIA CER Colectivo en Residencia es un colectivo de artistas escénicos de la
SOY ARTESANÍA TARA CASTILLO Tara Castillo es una apasionada artesana orfebre que vive actualmente en la comuna de Chanco. Su
SOY GESTIÓN CULTURAL SARA MORALES CANIO Sary Morales es una gestora cultural de la comuna de Longaví, ha colaborado desde
SOY GESTIÓN CULTURAL MISTERPINCH Julio Pincheira Parra, Misterpinch, es Magister en Educación Superior (U. Finis Terrae); Profesor, Licenciado en Educación
SOY EMPRESA CULTURAL ASESORÍAS COMUNICACIONALES Y GESTIÓN CULTURAL Trabajan con perspectiva y enfoque en DDHH, a partir de estrategias de
SOY ARTES VISUALES ESPERANZA FUENTES Esperanza Fuentes es artista de la comuna de Parral, quien se dedica a la pintura
SOY ARTES ESCÉNICAS PATA LUNARES Patricia Carrasco Duran es una comediante y animadora de la comuna de Pelluhue. Dentro de
SOY ARTESANÍA TALLER BLANCA FLOR BLANCA FLOR es el taller de artesanías de Marta Zúñiga quien es una artesana en
SOY ARTES ESCENICAS COMPAÑIA ANTONIA DE SEVILLA La Compañía Antonia de Sevilla nace de la necesidad de promover y fomentar
SOY ARTESANÍA JULIA VEAS Julia Veas Silva, conocida como Julita, se presenta como artesana especializada en la creación de piezas
SOY ARTES VISUALES ARTLIPSO Almendra Cepeda es ARTILIPSO orfebre y pintora/muralista de Talca. Comenzó a aprender orfebrería en el taller
SOY FOLCLOR ALEJANDRO FAUNDEZ Ingresó al conjunto folclórico Villa Duao el año 1962 a la edad de 11 años, integró
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl