Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

SOY FOLCLOR

MAURICIA SAAVEDRA

Mauricia Saavedra es una cantora campesina y poeta popular nacida en Sagrada Familia. Se ha dedicado al oficio del canto desde los 12 años. Ha cultivado la guitarra traspuesta y el canto campesino, habilidades que heredó de su abuela materna, quien le enseñó sus primeras tonadas, cuecas y el toquío de la guitarra campesina. Con el canto campesino como compañero de viaje, Mauricia ha recorrido el país. Ha participado en diversos festivales, entre ellos el Festival Nacional del Huaso de Olmué en 2004, donde obtuvo el tercer lugar con la tonada «Jugo de Dignidad». También ganó el festival de la vendimia de Molina en 2005 y el festival de la vendimia de Coltauco en 2006. Mauricia además ha impartido talleres de guitarra campesina y canto a lo Humano en colaboración con el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule y en diversas ocasiones ha organizado encuentros de cantoras con el objetivo de potenciar este oficio y abrir espacios para las nuevas generaciones. El más reciente tuvo lugar en marzo de 2022 en la localidad de Santa Rosa de Sagrada Familia. A lo largo de su carrera, Mauricia ha llevado a cabo diversos proyectos de recopilación y creación de música popular campesina, además de realizar trabajos de difusión en emisoras de radio y televisión locales. Entre sus trabajos más recientes se encuentra el video de rescate de cantoras y cantores «Por las riberas del Mataquito» en 2013, así como la producción de 60 microprogramas radiales para difundir la música de raíz en 2014. Ha ganado varios concursos Fondart y ha grabado tres casetes y cuatro discos, incluyendo «De punta y taco: cuecas campesinas». También en 2022, Mauricia llevó a cabo un proyecto Fondart llamado «Al encuentro de las cantoras campesinas del Maule», en el que recorrió la región realizando un catastro y reconocimiento de estas exponentes del canto campesino en la zona.

En el año 2015 realizó el documental «Tras la huella de las cantoras hacia la costa Curicana», que continúa su recorrido iniciado en 2013 con «Por las Riberas del Mataquito». Y en el año 2018 la cineasta Ana L’homme creó un cortometraje basado en parte de la vida de Mauricia, titulado «Entre la tierra y el Canto», el cual recibió el reconocimiento la Biznaga de plata en Málaga, España, así como varios premios nacionales, incluido el reconocimiento al aporte a la cultura tradicional chilena en Cine Lebu. Actualmente, este documental se exhibe en Inglaterra y en ONDAMEDIA. La meta de Mauricia es reivindicar el nombre de la Cantora Campesina y ha solicitado que el canto campesino del Maule sea reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial, logrando su ingreso al SIGPA el 9 de mayo de 2023, de esta manera, busca preservar su legado para las generaciones futuras. Puedes conocer más de Mauricia Saavedra a través de su sitio web   Nos presenta aquí su tonada “A puro ñeque” presentado en el Teatro Regional del Maule. Mauricia es parte del Catálogo Regional de Artes Escénicas y Música, iniciativa conjunta entre la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Regional del Maule.  Puedes conocer más de ella en esta entrevista de MAULE ENTRE LINEAS,  un ciclo del Teatro Regional del Maule, o en sus redes sociales

PROVINCIA: CURICO

COMUNA: SAGRADA FAMILIA

MÁS ARTISTAS

CLAUDIA VEGA VERA

SOY ARTES ESCÉNICAS CLAUDIA PAZ VEGA VERA Claudia Paz es una Artista Corporal Profesional destacada como profesora especializada en Danza

LEER MÁS...
IGNACIO SALINAS

SOY MÚSICA IGNACIO SALINAS Profesor de Educación Musical, cantor, investigador de Cultura Tradicional y asesor cultural nacido en Curicó. Su

LEER MÁS...
FILMIKA PRODUCCIONES

SOY PRODUCTORA AUDIOVISUAL FILMIKA PRODUCCIONES FILMIKA, una productora audiovisual independiente e interdisciplinar ubicada en la ciudad de Talca. Su trabajo

LEER MÁS...
HILO ROJO

SOY ARTES ESCÉNICAS COLECTIVA HILO ROJO HILO ROJO, una Colectiva Feminista de Artistas Maulinas, co creado por la bailarina Javiera

LEER MÁS...
PERLA OÑATT

SOY FOLCLOR PERLA OÑATT Perla Oñatt, folclorista de Colbún, debutó en 2004 como integrante del dúo «Las Chileneras». Desde entonces,

LEER MÁS...
KEVIN URIBE

SOY AUDIOVISUAL KEVIN URIBE Kevin Uribe, Karü, ha realizado trabajo de sonido, cámara y montaje de producciones audiovisuales. Participó  en

LEER MÁS...

ACLARACIÓN

Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl