Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

SOY MÚSICA

ESTEFANÍA ZAPATA

Estefanía Zapata es una cantante de música popular con raíces folclóricas y latinoamericanas, oriunda de la comuna de Curicó. Desde una temprana edad, adquirió habilidades musicales a través de la observación y el estudio autodidacta, aprovechando la influencia de su familia, reconocida por su trayectoria en la música folclórica y la poesía popular. A los 11 años, comenzó a desarrollar su propio arte. A lo largo del tiempo, ha complementado su formación autodidacta con conocimientos teóricos y prácticos obtenidos de profesores especializados en canto popular, música y teatro.

Ha tenido la oportunidad de presentarse en diversos espacios culturales, como el Teatro Regional del Maule, el Teatro Provincial de Curicó, el Encuentro Chileno-Argentino Paso Vergara, la Gran Vendimia Maule-Ñuñoa, la XVI Noche de las Viñas en Vichuquén, el Festival de la Guinda, entre otros. Asimismo, ha colaborado en producciones musicales y audiovisuales, participando en el DVD «Canto a mi tierra de las guindas», el disco «Canto a la tierra» y el videoclip «Donde vivo yo» junto al grupo Bailahuén, también ha formado parte de las Sesiones «De la ventana a la ciudad» del TRM, del minidocumental «Raíces Musicales» con Maule Films y del documental «Historia patrimonio inmaterial Familia Zapata». Estefanía ha sido seleccionada en convocatorias para festivales y eventos musicales, como la Competencia del Festival de la Guinda 2018 y el Día de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule en 2022.  En la actualidad, está trabajando en su proyecto solista y produciendo su primer sencillo titulado «No más», que forma parte de su EP «Sentires».

Además de su carrera musical, Estefanía es Trabajadora Social graduada de la UCM, Narradora Oral de la Fundación Mustakis y forma parte del elenco de la obra de teatro «Mis abuelas, las cantoras» de la Cía. Teatro Así Noma. También se dedica al desarrollo de proyectos culturales relacionados con la música y las artes escénicas a nivel local, provincial y regional. Estefanía nos presenta aquí el mini documental con @maulefilms para el programa #mauleeligeculturaencasa del Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio de la Región del Maule. Las imágenes mostradas son de David Triviño, Punto Lontué, Eduardo Arenas por el TRM y Allan Navarro. Puedes conocer más de Estefanía a través de sus redes sociales

PROVINCIA: CURICO

COMUNA: CURICO

MÁS ARTISTAS

TATUA TELAS

SOY EMPRESA CULTURAL TATUA TELAS Es una emprendimiento cultural de Karina Salgado  que desde hace nueve años comenzó con la

LEER MÁS...
FERNANDA YÉVENEZ

SOY ARTE INTERDISCIPLINAR FERNANDA YÉVENEZ Se formó como Teórica e Historiadora del Arte (Universidad de Chile, 2017) Ejerce como curadora

LEER MÁS...
FOLLY

SOY MÚSICA FOLLY Folly es una banda de rock compuesta por Nacho Alegría en voz y guitarra, Matías Matus en

LEER MÁS...
MARIA CANELA

SOY MUSICA MARIA CANELA María Canela es una talentosa músico que estudió pedagogía en música. Desde temprana edad, participó en

LEER MÁS...
TALLER TOPITO

SOY ARTESANÍA TALLER TOPITO Taller “Topito… y punto” es un emprendimiento cultural de la artesana textil Jenny Martínez que busca

LEER MÁS...
SALIDA INVISIBLE

SOY MÚSICA SALIDA INVISIBLE Salida Invisible es una banda Linarense creada por el vocalista y guitarrista Camilo Valdés, esto después

LEER MÁS...
ALETRAZOS

SOY ARTES VISUALES ALETRAZOS Alejandra Pérez es Aletrazos, se define como calígrafa autodidacta ya que desde siempre ha tenido interés

LEER MÁS...
SATALDO

SOY GESTIÓN CULTURAL SATALDO Benjamín Cataldo Tapia, Sataldo, es un mediador cultural con una sólida formación académica y una amplia

LEER MÁS...

ACLARACIÓN

Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl