
ELIANA VEGA
SOY FOLCLOR ELIANA VEGA Eliana Vega Peña desde niña recuerda los cantos y trinares de su madre Margarita Peña, ella
Nace en el sector el Peumal, Romeral en 1959. Cantora, escritora y poetiza, su principal expresión es el canto a lo Divino. A los 12 años escribió su primer verso y el año 2000 se presentó al público, “aprendí a tocar guitarra en el 98, a los 40 años, mi primera salida al público fue en la escuela de Guaico Centro en la actividad de las Olimpiadas”. Adquirió este conocimiento cuando era niña “tenía dos amigos, dos viejitos, uno de ellos era relauchero (decía versos recitados) el llamaba al versear relaucho porque era medio cuyano, le decían el Martin Fierro, paraba en la casa y era medio comandante y me decía hermana usted debía ser relauchera, yo le dije, porque no me enseña un verso y él me entrego uno a medio terminar y yo con el tiempo lo convertí en tonada. Otro amigo era Emiliano Bravo, maestro de maestros y él me decía “tu chiquilla, tu tenis todo para ser poeta pero no tenis oído para tocar guitarra pero tiene mucha leña para ser verseadora. Quince años pelee con la guitarra, nunca tuve quien me enseñara a afinarla hasta que encontré a esa persona y en una semana aprendí a tocar la guitarra. Luego estuvimos cinco años en un conjunto, ellos tocaban y nosotros escribíamos y ellas la decían. Hasta que un día nos separamos, ahí se me paro el macho Campo lindo, ¡hasta que yo viva no muere!, hoy soy cristina Donoso”. La procedencia de estos conocimientos es de Romeral y Cristina cuenta que practica a diario con la segunda alta, con la españolita y quien le enseño a comprender la guitarra fue Chincolito de Rauco, “el hizo unas clases en Romeral de 12 sesiones, participe en seis de ellas”. Lo que caracteriza a Cristina Donoso es que escribe y compone algunas de sus canciones de situaciones de la vida incorporando pasajes de la biblia, como por ejemplo “El Hijo Pródigo” y cuando termina de escribirlas y componer le pide a Chincolito o Mauricia Saavedra de Sagrada Familia que escuchen sus canciones y le den la opinión, reconociendo en ellos el conocimiento de esta expresión. Gracias a esta transmisión ha participado en diferentes encuentros, siendo reconocida por su comunidad y en la región.
Actualmente Cristina Donoso cuenta con 2 discos grabados y un libro. Confecciona ropa de huaso y trabaja con su comunidad en temas de patrimonio. Pertenece a la Asociación El Arriero de Romeral. Nos presenta aquí una breve reseña audiovisual en el marco de un proyecto financiado por el Fondo para el Financiamiento de la Música Nacional, Convocatoria 2022. Cristina es parte del SIGPA el Registro Nacional de Patrimonio de Cultura Inmaterial. Puedes conocer más de Cristina en sus redes sociales.
SOY FOLCLOR ELIANA VEGA Eliana Vega Peña desde niña recuerda los cantos y trinares de su madre Margarita Peña, ella
SOY MÚSICA SEBASTIÁN ÁLVAREZ HENRÍQUEZ Sebastián Álvarez Henríquez inició sus estudios de Guitarra Clásica el año 2009 en la Escuela
SOY CORPORACIÓN CORPORACIÓN CIUDADANÍA Es una institución sin fines de lucro, establecida en 2017 en la Región del Maule. Su
SOY TURISMO CULTURAL PILAR NAVARRO DIAZ Pilar es una profesional del turismo cultural y madre de dos hijos, nacida y
SOY TURISMO CULTURAL CORREDOR TURÍSTICO RAMAL TALCA-CONSTITUCIÓN A partir del trabajo de la Corporación Cultural de Corinto y el trabajo
SOY FOLCLOR CRISTINA DONOSO CANCINO Nace en el sector el Peumal, Romeral en 1959. Cantora, escritora y poetiza, su principal
SOY ARTES ESCÉNICAS FRANCISCA ROJAS VIVANCO Francisca Roias Vivanco se destaca como profesora de danza con especialización en Folklore, Tango
SOY MÚSICA THE REAL MISO Gerardo Esteban Barrueto Pereira, The Real Miso, es un exponente de música urbana con un
SOY ARTES VISUALES LINCOYÁN CONTRERAS Lincoyán Contreras es un talentoso joyero que obtuvo su titulación en la Universidad de Chile.
SOY ARTES ESCÉNICAS COMPAÑIA DANZA REMOLINO Compañía Danza Remolino es una agrupación artística e independiente perteneciente a la comuna de
SOY MÚSICA N.D.A. MC Juan Contreras Herrera, más conocido como N.D.A. MC, es un artista del movimiento Hip Hop de
SOY MÚSICA FÉLIX VILLALOBOS Félix Arturo Villalobos Ríos es un artista y cantautor linarense que ha estado forjando su camino
SOY GESTIÓN CULTURAL SARA MORALES CANIO Sary Morales es una gestora cultural de la comuna de Longaví, ha colaborado desde
SOY ARTESANÍA TERESA BARROS CÁRTER Teresa Barros Cárter es artesana en crin de la localidad de Rari. Adquirió este oficio
SOY ARTES ESCENICAS COMPAÑIA MY FRIEND TITO My Friend Tito Teatro es una compañía intercultural de teatro cómico radicada en
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl