
ORFEÓN JUVENIL DE MOLINA
SOMOS AGRUPACIÓN CULTURAL ORFEÓN JUVENIL DE MOLINA El Orfeón Juvenil de Molina es una institución creada en agosto de 1991.
Lorena Arán es una destacada fotógrafa reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su talento y compromiso con los derechos humanos. Con una formación en Publicidad en la Universidad de Santiago de Chile, comenzó a desarrollar su pasión por la fotografía durante sus estudios. Además de su título en Publicidad, ha obtenido un Magíster en Gestión con mención en Control de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha realizado diplomados en Gestión Cultural, Gestión de Políticas Sociales, Comunicaciones y DDHH, Prácticas Narrativas, Coaching y Community Manager. Actualmente, se encuentra cursando estudios en Mediación Cultural, Artística y Patrimonial, lo que demuestra su compromiso con la constante actualización y desarrollo de sus habilidades profesionales. A lo largo de su carrera, Lorena ha obtenido diversos premios y reconocimientos por su labor en la fotografía de derechos humanos. Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía en DDHH tanto en Chile, otorgado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), como en Nicaragua en 1996. Su trabajo ha sido exhibido en montajes nacionales e internacionales y tanto de manera individual como colectiva, lo que ha permitido difundir su visión artística y concienciar sobre las problemáticas sociales. Además de su trabajo como fotógrafa, también se destaca como curadora, siendo responsable de la organización y dirección de importantes eventos y exposiciones. Ha sido curadora del Festival de Fotografía y DDHH del Maule en los años 2021, 2022 y 2023, así como de otras exposiciones como «Acción Visual» en el Ministerio de Cultura y Patrimonio (Mincap) en 2023, «Ruta de la Memoria» en Talca a Curepto como parte de una residencia artística en 2022 y 2023, y «Caravana de la Muerte en el Maule» en 2022. También ha participado en proyectos como la plataforma fotográfica colectiva «Maulina.cl» en 2021 y la obra «11 Testimonios del 11. Relatos de Dictadura» en 2020.
En el ámbito de la gestión cultural, Lorena trabaja con perspectiva y enfoque en DDHH, a partir de estrategias de investigación social, incorporando prácticas narrativas y metodología de investigación acción participación, AIP., además, gestiona condiciones para impulsar acciones que aporten a que sectores sociales se reconozcan como grupos de derecho a través de modelos de co-responsabilidad, contribuyendo sinérgicamente a los procesos de emancipación y desarrollo de una ecociudadanía crítica. Desde el año 2017, se desempeña como directora ejecutiva de la Corporación Ciudadanía, donde lidera el desarrollo del Plan de Gestión Cultural y se encarga de la curaduría artística programática. Es presidenta de la Red Espacios Culturales Autogestionados del Maule, una organización que reúne a trece centros dedicados a diversas disciplinas artísticas en la región. También representa a la Corporación Ciudadanía en el colectivo LofMawün y la Mesa de Cultura, Memoria y DDHH. El video que nos presenta aquí es un registro de “Galería a Cielo Abierto en Licantén”, realizado para FOTOMAULE por Moire Films. Puedes conocer más de Lorena a través del sitio web Foto Maule o a través de sus redes sociales.
PERSONA/ARTES VISUALES/CURADORA/FOTOGRAFA/GESTION CULTURAL/GESTORA CULTURAL/CULTURA Y DERECHOS HUMANOS
SOMOS AGRUPACIÓN CULTURAL ORFEÓN JUVENIL DE MOLINA El Orfeón Juvenil de Molina es una institución creada en agosto de 1991.
SOY MÚSICA JAIME MATUS Jaime Matus es un artista y compositor musical independiente especializado en la canción y las bandas
SOY LIBRO Y LECTURA MARÍA ELIZABETH ESCOBAR María Elizabeth Escobar González es una destacada escritora y profesora de Lenguaje y
SOY MUESTRA ARTÍSTICA MIRADA MIGRANTE Es un proyecto fotográfico, sin fines de lucro, financiado por el MINISTERIO DE LAS CULTURAS
SOY ARTES ESCÉNICAS ROCÍO GARCÍA-TRAMPE ROMÁN Conocida artísticamente como Rocío Román, es una apasionada bailaora de flamenco formada desde el
SOY GESTIÓN CULTURAL JOSÉ CABRERA José Cabrera es Técnico en Trabajo Social de profesión y además es gestor cultural, dirigente
SOY ARTES ESCÉNICAS COMPPAÑIA BALLETI La Compañía BalLeti, antes conocida como SELAH, es una destacada academia de Ballet clásico ubicada
SOY MÚSICA LUIS RAMÍREZ Luis es profesor de Historia y músico autodidacta de San Javier. Comenzó en la música a
SOY ARTESANÍA ALUN MADERAS Es el emprndimiento de Rodrigo Alun, escultor y artesano de la madera de Linares. Realiza chemamüll,
SOY GESTIÓN CULTURAL CATALINA SALAZAR Catalina Salazar es una gestora cultural de la comuna de Talca. Dentro de su formación
SOY MÚSICA LOS MANDRILES – ROCK DE RULO La banda Los Mandriles, nace en el pueblo de Curepto en el
SOY ARTES ESCÉNICAS THANIA ROJAS Thania Rojas es una bailarina con varios años de experiencia oriunda de la comuna de
SOY ARTES ESCÉNICAS BER WAIRA BER WAIRA es Bernardita Prieto Márquez, artista escénica, intérprete y pedagoga en danza (UARCIS), diplomada
SOY AUDIOVISUALISTA / SOY MUSICO HERNAN ROJAS ULLOA Comunicador audiovisual digital de Talca, con importante trayectoria en cine que realiza
SOY ARTES ESCÉNICAS MATÍAS GANEM Matias Ganem es un destacado profesor de danza con una sólida formación académica y una
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl