
JUAN EDUARDO BETANCUR
SOY DISEÑO JUAN EDUARDO BETANCUR Diseñador talquino de especialidad gráfica y audiovisual. Cursó sus estudios profesionales en la Escuela de
Soraya, nacida en 1990 en la ciudad de Talca. Desde sus primeros años de vida sostuvo un interés y disciplina exploratoria en el mundo del dibujo y el arte, siempre ligado a su amor por la naturaleza, el que cultivó desde muy pequeña. Realizó estudios superiores cursando la carrera de diseño gráfico en la ciudad de Curicó, lo que le otorgó herramientas profesionales y técnicas para desarrollarse como ilustradora digital y análoga. Posee estudios autodidactas en relación al uso del color, las artes gráficas, escritura, comunicación visual y producción física de piezas y productos ilustrados, además de adquirir conocimientos en diagramación, diseño editorial y fotografía. Ha desarrollado una carrera artística desde el año 2013, bajo el seudónimo de “Indómita”, este seudónimo alude a la naturaleza insumisa y salvaje que habita en todas las mujeres, la mayor inspiración de su obra. Su trabajo ha sido plasmado en libros, poemarios, cuentos, catálogos y revistas nacionales como Revista Minga, Revista Útera, Revista OYE! Al migrante, Revista In situ y Revista Endémica. En el extranjero, dentro de las publicaciones más destacadas se encuentra «50 Creative woman worldwide» (2016) de Ana Yapukova, artista e investigadora rusa que hizo un libro recopilatorio de mujeres ilustradoras del mundo, y una colaboración con la revista mexicana «Brikki magazine”. En el año 2022 comienza su exploración en el mundo del muralismo, siendo asistente de pintura en 3 obras de la destacada muralista maulina Florencia Campoó “Moff ”, obras inspiradas en la vida barrial de un sector popular de la comuna de Talca. En el año 2023 se lanza el libro poemario “Después de doce lunas”, libro que ilustra a pedido de su autora María Soledad Luna. Su trabajo es la ilustración, desarrollada en distintos formatos, aunque principalmente se especializa en ilustración digital. Sus ilustraciones tiene un carácter e identidad que denotan una búsqueda y exploración del Universo femenino y su ciclicidad continua, el autoconocimiento, la sanación, la relación colectiva con otros seres, la conexión con la naturaleza y la astrología. El formato en que entrega sus ilustraciones es impreso en alta calidad y plasmado en una línea de productos ilustrados de manufactura propia, principalmente en papelería y textil. Su medio principal de difusión son ferias, exposiciones y encuentros artísticos, sus plataformas digitales principales son Instagram, Tik tok y Behance; en este último cuenta con un portafolio de trabajos diversos para exhibir. Sus proyecciones son planificar y llevar a cabo exposiciones que recorran distintos lugares del país, partiendo por su ciudad natal, Talca, generar redes con agentes culturales, además de llegar a publicar con editoriales importantes de Chile y el mundo. Es parte del Centro Cultural “Casa Maleza”. Nos presenta aquí el video de un reportaje realizado por revista Minga, las imagnes fueron tomadas por David Rebolledo y Fernanda Belén. Puedes conocer más de Indómita en su sitio web o en sus redes sociales.
PERSONA/ARTES VISUALES/DIBUJANTE-ILUSTRADORA
SOY DISEÑO JUAN EDUARDO BETANCUR Diseñador talquino de especialidad gráfica y audiovisual. Cursó sus estudios profesionales en la Escuela de
SOY ARTESANÍA NOEMI HERRERA Noemi es artesana orfebre de la comuna de Rauco, reconocida en el Registro Nacional de Artesanías
SOY ARTES VISUALES ARTEPEZZETA José Zapata, ARTEPEZZETA, es un artista y docente de artes visuales de la comuna de Curepto,
SOY MÚSICA ENZO PIERO Músico, compositor y pianista multintrumentista, inició sus estudios musicales en el Centro Cultural Mario Oltra blanco,
SOY ARTES ESCÉNICAS CATALINA GÓMEZ NAVARRO Catalina Gómez Navarro es una trabajadora social de profesión y actriz de oficio de
SOY ACADEMIA BJM ESCUELA DE BALLET SPA Bjm escuela de ballet SpA es encabezada por el profesor Jorge Medel, actual
SOY LITERATURA JOAQUÍN REBOLLEDO Joaquín Rebolledo Aladro es un poeta de la ciudad de Curicó. Ha obtenido la beca de
SOY GESTIÓN CULTURAL ROSARIO ALICIA FERRADA VILLANUEVA Rosario Alicia Ferrada Villanueva o como prefiere que la llamen, sólo Alicia o
SOY ARTES ESCENICAS COMPAÑÍA GENTE FLAMENCA La Compañía Gente Flamenca en su constante trabajo de creación, montaje, producción y difusión
SOY ARTESANÍA REFTXAFE WE RUPÜ Nace en Kurü Ko waria mew con la finalidad de rescatar la orfebrería mapuche, el
SOY REVISTA MINGA ESTUDIO Minga Estudio es una empresa de comunicaciones, diseño y producción con base en Talca. Su historia
SOY MÚSICA ANTUMANQUE Antumanque es un conjunto de fusión Latinoamericana con una trayectoria de 21 años en el país. Han
SOY MÚSICA NAKAMAS Banda de música rap de contenido social y contingente. Letras que hablan de lo cotidiano vivido desde
SOY ARTES ESCÉNICAS BALLET FOLCLÓRICO AIRES DEL MATAQUITO El Ballet Folclórico Aires del Mataquito es un destacado ballet folclórico ubicado
SOY ARTESANÍA LAS ARTESANAS DE RAPILEMO ARTESANAS DE RAPILEMO es el taller de artesanías de Yocelin Espinoza. Artesanía en lanas,
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl