
KARINA SALGADO REYES
SOY ARTES VISUALES KARINA SALGADO REYES Ha realizado diversos talleres de pintura, pintura al óleo, pintura acrílica con técnica abstracta
Como buenas Tortas Caseras, se dedican a compartir un momento de dulzura artesanal, ternura radical, abrazándose de la sonoridad de raíces tradicionales desde un presente fragmentado de mestizajes. Desde la disidencia, sus canciones celebran el despojarse de armaduras variadas, para encontrarse de una buena vez en la irreverencia de nuestra infinita fragilidad. Les dos artistes tienen una formación teatral, y han aprendido la música de forma autogestionada, con amistades, maestres y profesores que han encontrado en su camino. Comparten el afán de contar cantando, de cantar narrando. Empiezan a tocar juntes en el 2018, revisitando temas propios, folklore y tributos. Se presentan en España, Suiza, Chile y Argentina, para públicos muy variados. Crean propuestas de conciertos para contextos específicos, con temática de disidencia sexual, buen vivir, soberanía alimentaria, territorial y afectiva, educación no sexista y descolonialismo. Desde el 2021, habitan las faldas de la cordillera del Maule y aprenden de canto campesino y guitarra traspuesta con vecines.
Se han presentado en Cabranes, España; Ginebra, Suiza; Buenos Aires, Argentina; Santiago; Quirihue; Lebu; Concepción; Linares; Yerbas Buenas; Villa Alegre; Rari; Longaví; Romeral; Lebu y numerosos escenarios en Talca y Curicó. Han realizado grabaciones para Festival de Trova, virtual para Matanzas, Cuba; Grabación Fundación Tocata, mesa de música MINCAP Maule; Grabación del video “Marea” con Wildside Network y cierre del foro del Grupo de Trabajo “Estudios Criticos de la ruralidad” en encuentro CLACSO en la UNAM, Ciudad de México
Haydée García Buscaglione, «La Buscaglione» y Meret Mohr forman Tortas Caseras que es parte del Colectivo artivista La Campanazo. Integran el Catálogo Regional de Artes Escénicas y Música, iniciativa conjunta entre la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Regional del Maule.
En el video nos presentan «Fauna intestinal para tu flora Queer». Realización video y Dirección de fotografía FRANCISCA Burgos @lapiscinadenarcisa; sonido por @filippo.remon.talgo; ilustraciones por @monopaztilla y @mapache_amarillxs. Esta grabación es parte del ciclo Maule Elige Cultura en Casa, una iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Maule 2021 e impulsada por la Red de Espacios Culturales Autogestionados del Maule. Las fotografías fueron capturadas por Luciana Constanzo, Puedes conocer más de Tortas Caseras en sus redes sociales.
PERSONA/MUSICA/BANDA/MUSICA POPULAR/FUSION/INTERPRETE/COMPOSITOR
SOY ARTES VISUALES KARINA SALGADO REYES Ha realizado diversos talleres de pintura, pintura al óleo, pintura acrílica con técnica abstracta
SOY REVISTA CULTURAL WEZUNGUMAPU WEZUNGUMAPU es una revista autogestionada de poesía y cultura del Maule, creada por el poeta Agusto
SOY EMPRESA DE SERVICIOS MEDIEVALAUDIO Medievalaudio, empresa de producción técnica como sonido, iluminación, pantallas, escenario, etc. está desde 2013 en
SOMOS AGRUPACIÓN CULTURAL ORFEÓN JUVENIL DE MOLINA El Orfeón Juvenil de Molina es una institución creada en agosto de 1991.
SOY ARTES ESCÉNICAS CARLOS FUENTES BERRIOS Carlos Fuentes Berrios es un destacado productor de espectáculos de artes escénicas de la
SOY EMPRESA CULTURAL ASESORÍAS COMUNICACIONALES Y GESTIÓN CULTURAL Trabajan con perspectiva y enfoque en DDHH, a partir de estrategias de
SOY MÚSICA AARON ORELLANA Aaron Orellana, es un artista de la comuna de Chanco, con una trayectoria musical de más
SOY ARTES ESCÉNICAS ROCÍO GARCÍA-TRAMPE ROMÁN Conocida artísticamente como Rocío Román, es una apasionada bailaora de flamenco formada desde el
SOY LIBRO Y LECTURA MARÍA JOSÉ ESPINOZA Hija de una familia de clase media, realizó estudios de literatura, gramática y
SOY ARTES VISUALES AHILYN OJEDA RETAMAL Ahilyn es una artista visual, sonora, multimedial, audiovisual y gestora cultural de la comuna
SOY MÚSICA HERNI Hernán Escobar se dedica como hobby a las batallas de freestyle. Desde el 2017 comenzó a inscribirse
SOY MÚSICA ENSAMBLE CORAL LLEKÉM Llekém es un vocablo extraído del mapudungun y que se traduce como semillero o almácigo,
SOY MÚSICA NATOH Natoh es un artista originario de Linares, cuyo camino en el mundo del rap se inició en
SOY FOLCLOR PABLA MORAGA Pabla Moraga es una cantora campesina de la comuna de Cauquenes. Comenzó su disciplina entre los
SOY ARTES ESCENICAS PAULINA JARA MATUS Licenciada en Danza con mención en Pedagogía, egresada de Interpretación y Coreografía en Danza,
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl