
RUKANTU
SOY ORGANIZACIÓN CULTURAL COMUNITARIA RUKANTU Asociación Cultural y de las Artes Teno Rukantu, nació en el año 2016 con el
Luis Castillo Fuenzalida es un baterista de la comuna de Molina que cuenta con una amplia trayectoria artística, desarrollándose desde el año 2000 en diversos proyectos musicales de Jazz y Fusión Folklórica, como también dentro de música popular; en la Región del Maule y el país. Luis cuenta con 12 años de estudios en el Orfeón Juvenil de Molina de “Rítmica, lectura e interpretación en la batería”, luego tomó clases del maestro Felipe Candia en estudios de “Desarrollo e incorporación a la batería, de los ritmos del folklore sudamericano y nacional”; y del maestro Óscar Giunta en “Técnica, estética, lenguaje y desarrollo de la fusión folklórica sudamericana con el jazz” en la ciudad de Buenos Aires. Además el año 2008 tomó clases con el maestro Ramón Ángel Rey en “Técnica, lenguaje e improvisación a la batería, jazz fusión y tradición española” en la ciudad de Barcelona.
También ha participado en variadas agrupaciones de jazz y fusión (jazz/folk) del país, como “Los Andes Big Band”, “La Maldita Big Band”, “3xLuka Jazz Band”, “Golden Big Band” y “Mataquito Big Band”, “Kaluhaya”, “Konunantu”, “Luis Arriagada Trío”, “Newen Band”, “Máximo González Dúo” y de entre estas destaca también sus participaciones en las reconocidas agrupaciones musicales nacionales “Orquesta Huambaly” y en la agrupación de multi-estilos musicales “Orquesta Espectáculo Verona”. Ha participado además de las grabaciones de los discos de “3 x Luka Jazz Band” (De acá somos, año 2003 y Sombras, año 2006), “Kaluhaya” (2014), “Máximo González Dúo” (Dúo, año 2017 y Tregül, año 2019), “Konunantu” (Cosechando Sol, año 2018), “Gabriel Montt” (Secuence, año 2018), “Newen Band-Ivan Latapiat” (Constelación, año 2019), “Canto de Luna” (Luis Arriagada Trío, 2022), entre otros.
Destaca su trayectoria como docente y monitor en diversos talleres y proyectos educativos alrededor del “Estudio de la Batería y la percusión” en la Región del Maule, con más de 18 años de experiencia compartiendo sus conocimientos y formando bateristas tanto en sus clases y talleres particulares, como en actividades formativas dentro de universidades, escuelas y Programas de Educación Artística en la Región del Maule. Su impronta artística desde hace ya varios años ha buscado desarrollar una fuerte vinculación entre la batería contemporánea y el folklore nacional y sudamericano, a través de un lenguaje que transite entre el jazz, la fusión y las músicas originarias y folklóricas de este lado del mundo, con una voz del presente.
PERSONA/ MÚSICA / INSTRUMENTISTA / MÚSICA POPULAR / JAZZ / MÚSICA DE RAÍZ / FUSIÓN / TALLERISTA / ARTE EDUCADOR
SOY ORGANIZACIÓN CULTURAL COMUNITARIA RUKANTU Asociación Cultural y de las Artes Teno Rukantu, nació en el año 2016 con el
SOY AGRUPACIÓN CULTURAL ERUMIC Es un Colectivo Cultural dedicado a Batallas de Freestyle creado en el año 2017 por jóvenes
SOY ARTES ESCÉNICAS LESLY TOLOZA CORTÉS Lesly Toloza Cortés es una artista escénica y multidisciplinaria de la comuna de San
SOY COLECTIVO ARTÍSTICO CER – COLECTIVO EN RESIDENCIA CER Colectivo en Residencia es un colectivo de artistas escénicos de la
SOY ARTES VISUALES ANNLIHUEN Ana Inzunza Quiroga es AnnLihuen, artista y educadora curicana. Su primer llamado a conectar con el
SOY MÚSICA PÁJAROS DE NIEBLA Banda de Linares que nace el 2017 de la mente de Rubén Godoy lanzando su
SOY MÚSICA DANIELA REYES aniela Reyes es actriz y cantautora curicana, amante de la música en todas sus expresiones y
SOY MÚSICA CÉSAR MOYA AGUSTO César Moya Agusto es un músico guitarrista de la comuna de Cauquenes que ha dejado
SOY ARTESANÍA RODRIGO ALUN Rodrigo Alun es un escultor y artesano de la madera de la comuna de Linares. Comenzó
SOY MÚSICA MORO Es un músico y compositor de música popular, quién se presenta bajo el nombre artístico de Moro.
SOY MÚSICA RADIO PAKAL Radio Pakal es una banda chilena de Parral. Su peculiar estilo (el “Indie Sudaca”) mezcla rock-pop
SOY REVISTA CULTURAL WEZUNGUMAPU WEZUNGUMAPU es una revista autogestionada de poesía y cultura del Maule, creada por el poeta Agusto
SOY ARTES ESCÉNICAS COMPAÑÍA DE TEATRO DE MARIONETAS NEWEN KIMÜN En noviembre de 2003, se creó el Centro Cultural y
SOY ARTES ESCÉNICAS RAQ ANHK NUR (DANZA VIDA Y LUZ) Raq Anhk Nur es una Academia de Danza Árabe de
SOY MÚSICA FELIPE ESPINOZA TAPIA Felipe Espinoza Tapia es un talentoso flautista, profesor e investigador de la comuna de Talca.
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl