
WEZUNGUMAPU
SOY REVISTA CULTURAL WEZUNGUMAPU WEZUNGUMAPU es una revista autogestionada de poesía y cultura del Maule, creada por el poeta Agusto
Javier Caro es un músico percusionista, luthier de tambores y gestor cultural residente en la comuna de Maule que ha trazado una gran trayectoria que refleja su dedicación a la música, la danza y la difusión cultural. Su formación, arraigada en los Talleres de Percusión y Capacitaciones, se enriqueció con la influencia de la danza y la experiencia directa con maestros nativos africanos, destaca un Taller de Percusión Africana Avanzada en la Escuela Superior de Jazz, que contribuyó a su evolución artística. Sus presentaciones musicales han resonado en una amplia gama de escenarios a lo largo de Chile y de la región del Maule, ha transitado por centros culturales de Talca como La Candelaria, El Espacio, La Juguera y Galpón al Margen, hasta teatros universitarios y municipales. También destacan sus pasacalles en distintas poblaciones y presentaciones en galas, carnavales, festivales y fiestas comunales y regionales. En Santiago también han recorrido diversos lugares y festivales como el Centro Cultural Espacio Infinito en Barrio Yungay, el Centro Cultural Chimkowe Peñalolén, la Fiesta de la Primavera de la Municipalidad de Santiago, la 6ta versión del Festival del Medio Ambiente de Santiago, entre otros. Su música ha trascendido las fronteras nacionales, presentándose en el II Festival Internacional de Música y Danza en el cantón de Simón Bolívar el Guayas de Ecuador, en el Festival internacional de danza y pasacalle en Chincha alto de Ica Perú y realizando intervenciones artísticas en las calles de algunas ciudades como San Juan, Mendoza y Punta del Este en Argentina y Uruguay.
El enfoque de Javier como percusionista va más allá de la interpretación, abarcando la investigación y la enseñanza de ritmos africanos y afrodescendientes, en este sentido destaca su papel como gestor cultural al fomentar el intercambio cultural que enriquece la sociedad y contribuye a la conciencia histórico-cultural, dentro de sus producciones y gestiones ligadas a la cultura, destaca su labor formulando, redactando y postulando al proyecto Fondart Regional 2019 llamado Actividades Formativas Escuela de Danzas Africanas y Afrodescendientes, en el que trabajó como coordinador, esta iniciativa culminó en una presentación en el Teatro del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule. Su compromiso con la formación y la difusión lo ha llevado a la creación de la «Escuela de Danzas Africanas y Afrodescendientes Dunumba Maule», así como a talleres y capacitaciones que nutren tanto a talentos emergentes como al público interesado.
Además, su experiencia en luthería y la creación de instrumentos musicales de percusión reciclados, no solo refuerza su compromiso con la música, sino que también enriquece la comunidad de percusionistas con nuevas oportunidades para seguir siendo constantes en la práctica de la disciplina y acercar a aquellas personas que quieren introducirse en esta música.
PERSONA/ MÚSICA / INTÉRPRETE / MÚSICA DE RAÍZ / FOLCLOR
SOY REVISTA CULTURAL WEZUNGUMAPU WEZUNGUMAPU es una revista autogestionada de poesía y cultura del Maule, creada por el poeta Agusto
SOY ARTES VISUALES ANNLIHUEN Ana Inzunza Quiroga es AnnLihuen, artista y educadora curicana. Su primer llamado a conectar con el
SOY FOLCLOR CORCOLEN DE PENCAHUE Corcolén, grupo folclórico creado en el año 2007, entre familia y amigos, con la finalidad
SOY PORTAL WEB EL ARTE JUEGA DE LOCAL El Arte Juega de Local es un canal de difusión digital que
SOY EMPRESA CULTURAL TATUA TELAS Es una emprendimiento cultural de Karina Salgado que desde hace nueve años comenzó con la
SOY ARTES VISUALES DARLIN CHABRA Darlin es una fotógrafa de la comuna de Curicó que presenta aquí parte de su
SOY MÚSICA SALIDA INVISIBLE Salida Invisible es una banda Linarense creada por el vocalista y guitarrista Camilo Valdés, esto después
SOY ARTES VISUALES PÚRPURACARLAVILCHES Comenzó sus estudios formales en Artes Visuales a partir del 2005 en la Universidad Metropolitana de
SOY FOLCLOR EMMA MORAGA Emma Moraga es una cantora campesina de Cauquenes con profundas raíces en la música folclórica. Su
SOY ARTESANÍA MARIELA MEDINA MEDINA En su familia, Mariela Medina Medina es parte de la cuarta generación de artesanas. Aprendió
SOY ARTESANÍA GLORIA REYES Gloria es artesana de San Clemente que se dedica a la creación de cuadros decorativos en
SOY MÚSICA VÍCTOR ALISTE Víctor Aliste, profesional dedicado al arte de la interpretación musical, se especializa en instrumentos de percusión
SOY ARTES ESCÉNICAS PAMELA CONSTENLA Pamela Constenla Arias es una bailarina y kinesióloga de profesión, de la ciudad de Curicó.
SOY MUSICA NELTUME BANDA Neltume es una banda de Talca fundada en plena vorágine pandémica, a inicios del año 2021,
SOY AGRUPACIÓN CULTURAL CENTRO CULTURAL LA ALDEA El Centro Cultural La Aldea es una institución sin fines de lucro creada
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl