
SANTINOS
SOY MÚSICA SANTINOS Santinos es una banda integrada por Álvaro Morety, Cristian Muñoz, y Raúl Mella. Publica su primer álbum
Julio Pincheira Parra, Misterpinch, es Magister en Educación Superior (U. Finis Terrae); Profesor, Licenciado en Educación de Adultos (U Alberto Hurtado) y Actor, Licenciado en Artes de la Representación (U De Las Américas). Además es Licensed Practitioner en Programación Neuro-lingüística (Sociedad Chilena de Programación Neuro-Lingüística) y Coach Licenced Master PNL certified by The Society of NLP ® USA. Como Dj está certificado por el centro de formación DjSchool Chile.
Docente universitario que ha trabajado en el área del desarrollo de las habilidades comunicacionales, y de las artes escénicas. Ha trabajado como asesor de organizaciones estatales y privadas en temas de Comunicación Efectiva y de empresas del rubro de la gestión cultural. Como académico y facilitador de talleres escénicos, se ha desempeñado en Colegios, Universidades e Instituciones del Estado de Chile en las áreas de dramaturgia, dirección escénica, desarrollo de habilidades comunicacionales, actuación, escritura teatral y creativa (UCH, UNIACC, UCINF, UFINISTERRAE, ASEPOL de la PDI, SEGEGOB, INVICA de CARITAS, etc.).
Destacan en su carrera docente haber dirigido el departamento extensión de la Escuela de Teatro Facetas (para la que obtuvo el Fondo Concursable de BID con sede en Washington el 2001), haber sido Director de la Escuela de Teatro del Instituto Profesional PROCOM (logrando la acreditación de la carrera ante el CNA el 2004), haber obtenido el reconocimiento a la Excelencia Académica otorgado por la ESCIPOL el año 2014 y haber creado el año 2007 la primera Unidad de Simulación Clínica, en la Escuela de Medicina de la Universidad Finis Terrae, junto al Dr. Claudio Aldunate.
Con tres FONDART, dos FONDOS DEL LIBRO, decenas de proyectos adjudicados y elogios de la crítica especializada, ha dirigido montajes de investigación teatral y universitaria.
Director escénico que ha obtenido tres veces el Fondart para sus puestas en escena y varias veces como asesor para terceros. Ha dirigido montajes de investigación teatral y universitaria. Ha sido director de destacados actores de teatro y televisión (Tamara Acosta, Felipe Braun, Carolina Fadic, Benjamín Vicuña, etc.). Ha trabajado junto al destacado Dr. psiquiatra y escritor Marco Antonio De la Parra al que dirigió en “El loco de Cervantes”, escrito y protagonizado por este destacado autor, trabajo por el que fue nominado a Mejor Espectáculo Estrenado en Buenos Aires (2013).
Realizó la dirección de la lectura dramatizada “Solsticio de Invierno” de Javier Stanziola (Destaccado escritor y dramaturgo panameño), en la II Muestra de Dramaturgia Iberoamericana, en la Escuela de Teatro UCH
Realizador audiovisual que ha dirigido varios cortometrajes, donde destaca el único documental sobre Isidora Aguirre, con la participación en pantalla de la creadora de La Pérgola de las flores: “La GRANDEsconocida”. También en el rubro audiovisual hizo la versión en video de la novela de Andrea Jeftanovic: «Geografía de la lengua».
Poeta y dramaturgo, Premio Novel Escritor (Ministerio de Educación 2003), ganador de la Muestra Nacional de Dramaturgia (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2004).
Ha obtenido dos veces el Premio del Fondo del Libro, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, para poemarios suyos “Triple X” (2018), y «Las aguas documentales» (2022) Es un escritor permanente de la Revista de difusión cultural y animalista “La Gata de Colette”, la única revista en Chile de ese género, publicada en papel y de distribución gratuita de manera masiva gracias a acuerdo con DIBAM.
Obras suyas se han estrenado en el circuito artístico profesional en montajes completos o semi montajes. El 2010 estrenó “En el Aire” (sala Portal La Dehesa), año en que dirigió “El Actor” de Fernando Kliche y “¿Parientes o Pacientes?” Protagonizada por las destacadas comediantes Alejandra Herrera y Gaby Hernández. El 2013 estrena “Sonámbula”, obra por la que fue invitado a Buenos Aires.
A nivel internacional, sus textos además se han estrenado en Lima, “La Materia de los sueños”, Teatro Biblioteca Nacional, 2016; en Milán, “Camiseta roja”, Espacio Segreto, 2016; Ciudad de México “El día del Juicio”, Centro de estudios LABE, 2017.
Gestor, Productor y Productor ejecutivo que tiene una vasta carrera de tres décadas en las que ha desarrollado eventos, espectáculos y diversas actividades, tanto propias, como para empresas privadas, así como estamentos públicos; tales como “Festival para la Paz”, Radio Cordial FM, Córdoba 1994 (Fito Páez, Mercedes Sosa y otros).
Ha sido jurado evaluador de FONDART para Teatro Regional Metropolitano
Es uno de los creadores y director artístico de los tres primeros festivales OFF de Teatro en Chile (OFF DRAMATURGIA 2002 a 2004) en Sala Mori y SIDARTE; Seminario Internacional para la inclusión, con espectáculo masivo en el frontis del Palacio de la Moneda (2008); Gestor de “Danza contemporánea, Santiago baila” (Fondart 2008) Productor del montaje “Bailando con el Pueta” (sic) Patrocinado por el Ballet Antupamapu de la Universidad de Chile (Nominado a Premio Altazor 2010); Asesoría para la gestión de la Escuela de teatro “10 talentos” (Lima, Perú, 2015 a 2016); Productor y Director del Centro de Investigación y Creación Escénica La Recoleta, colectivo teatral con el que realiza gestión cultural desde el 2003.
Es socio de SIDARTE y de ATN. Su curriculum vitae en extenso así como certificados y acreditaciones se puede solicitar a su correo personal. Toda su Obra y Gestión puede verse con más detalle en imágenes en su sitio web: www.juliopincheira.com y la referencia hecha de él en la enciclopedia en línea, Wikipedia. Desde hace tres años ya, se encuentra residiendo en la ciudad de Constitución, desde donde imparte clases On line, escribe y asesora proyectos.
Desde este año se encuentra abocado a levantar una agrupación que sea plataforma, factoría y observatorio para la Música las Artes y la Literatura en la comuna y zona costera del Maule: RED RAMAL En cinco meses ha logrado llevar a cabo tres eventos:
Febrero: La Isla de los Libros, un encuentro con escritores locales en homenaje a Emma Jauch
Abril: Primera Feria Maucha del Libro organizada para Agrupación Ramal. Gestionado el Auspicio de Arauco y el patrocinio del Centro Cultural de Constitución, quie permitieron la realización de un evento editorial, literario y cultural de dos días, con importantes editoriales nacionales, regionales y exponentes locales.
Mayo: realización del Eurofilmfest, Festival de Cine Europeo para las comunas de Licantén, Chanco y Constitución.
Nos presenta aquí Work in progress de un trabajo escénico basado en Alicia en el país de las maravillas. Realizado con el músico maulino Negro Chalo. Una propuesta de lectura actual del texto de Lewis Carroll con la sonoridad latinoamericana y electrónica
SOY MÚSICA SANTINOS Santinos es una banda integrada por Álvaro Morety, Cristian Muñoz, y Raúl Mella. Publica su primer álbum
SOY ARTES VISUALES CAROLINA MÉNDEZ Carolina Méndez comenzó hace 8 años un trabajo de investigación en la precordillera de Parral,
SOY MÚSICA N.D.A. MC Juan Contreras Herrera, más conocido como N.D.A. MC, es un artista del movimiento Hip Hop de
SOY MÚSICA ESTEFANÍA ZAPATA Estefanía Zapata es una cantante de música popular con raíces folclóricas y latinoamericanas, oriunda de la
SOY EMPRESA CULTURAL TEJIDOS PAIGUEN Tejidos Paiguen es un emprendimiento de Rosa Pizarro Araya, artesana de la comuna de Retiro.
SOY ARTES VISUALES ALETRAZOS Alejandra Pérez es Aletrazos, se define como calígrafa autodidacta ya que desde siempre ha tenido interés
SOY ARTES ESCÉNICAS FELIPE SAGUAS GARCÍA Felipe Saguas García es un asistente social y actor de la comuna de Curicó
SOY ARTES ESCÉNICAS ROSARIO GARCÍA-TRAMPE ROMÁN Rosario, conocida artísticamente como Rosario Román Rosarillo de Cádiz, es una apasionada bailaora de
SOY ARTES VISUALES JAIME CARRAS Jaime Carrasco Gallardo es licenciado en Arquitectura de la Universidad San Sebastián e ilustrador. Ganador
SOY FOLCLOR HUASO CASTILLO El Huaso Castillo es un cantor linarense cuyas primeras incursiones en el folclor fueron a través
SOY COLECTIVO ARTÍSTICO MÁSCARAS.MA Máscaras MA es una agrupación artística dedicada al trabajo en torno al oficio de las máscaras,
SOY ARTES VISUALES EL GUAREN / ALMENDRA CHAVEZ Almendra Chávez, también conocida como «El Guaren», es una ilustradora independiente autodidacta
SOY ARTES VISUALES CONTANZA DEL PINO-FANTASIIAART Constanza, nacida en 1995 en la ciudad de Talca. El arte la ha acompañado
SOY MÚSICA RIO / ROSARIO PARADA Rosario Parada, más conocida por su nombre artístico Rio, es una música residente de
SOY FOLCLOR MARCO ‘HUASO’ FERNANDEZ Marco Antonio Fernández Rojas, “HUASO FERNANDEZ”, nacido en Talca, cantor de las tradiciones campesinas del
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl