Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

SOY ARTESANÍAS

RAQUEL SEPÚLVEDA MEZA

Raquel es una destacada artesana, originaria de Quinamávida, comuna de Colbún, que desde el año 2004 dedica su talento a esculpir rostros en piedra toba, extraída desde su localidad. Uno de los momentos más importantes en la carrera de Raquel ocurrió en 2006, cuando postuló al fondo de cultura y creó una fascinante colección de diez rostros que relatan la leyenda de «La piedra toba y la Princesa Amarai». Esta colección itinerante recorrió varios museos y lugares destacados, como Yerbas Buenas, Cauquenes, Talca, la Biblioteca de Parral, la Gobernación de Linares, las Termas de Quinamávida y Panimávida, así como la Muestra folklórica de Panimávida.

Cuando enfrentó el desafío de lidiar con rostros quebrados en sus obras, Raquel encontró una nueva pasión en la creación de colgantes, aros y llaveros utilizando la piedra toba. Los fines de semana, los visitantes de la plaza de Panimávida pueden encontrarla vendiendo sus hermosas piezas de artesanía.

A lo largo de los años, Raquel ha participado activamente en eventos locales y regionales, como la Muestra folklórica de Panimávida, la Esquila de Quinamávida y la Trilla a yegua suelta en las Lomas de Putaga, actividades típicas de su comuna. Además, ha sido invitada a ferias FOSIS de artesanía en diferentes lugares, incluyendo Iloca, Talca y San Clemente, destacando en cada una de estas oportunidades.

Raquel también ha compartido su experiencia y conocimientos a través de clases de artesanía, enseñando la técnica de esculpir piedra toba a niños de la Escuela Ayecantún y tres Escuelas Básicas en Colbún, Panimávida y Capilla Palacio. Los resultados de su trabajo con estos jóvenes talentos se pueden apreciar en exhibiciones en la Esquila de Quinamávida, el Museo de Linares y la Muestra de Panimávida.

A pesar de enfrentar un desafío de salud, Raquel ha demostrado una increíble fuerza y determinación. Recientemente, se recuperó de una operación para tratar un tumor de cáncer de colon, que, afortunadamente, desapareció por completo sin necesidad de quimioterapia. La pandemia la ha mantenido en casa, pero esto no ha detenido su creatividad. Hoy, además de la escultura, está incursionando en la creación de joyería con piedra toba, aprovechando los trozos de esta piedra que le permiten crear piezas únicas, algunas con colores espectaculares.

PROVINCIA: LINARES

COMUNA: COLBÚN

PERSONA/ ARTESANÍA/ ARTESANO/A/ PIEDRA

MÁS ARTISTAS

FOLLY

SOY MÚSICA FOLLY Folly es una banda de rock compuesta por Nacho Alegría en voz y guitarra, Matías Matus en

LEER MÁS...
AHILYN OJEDA

SOY ARTES VISUALES AHILYN OJEDA RETAMAL Ahilyn es una artista visual, sonora, multimedial, audiovisual y gestora cultural de la comuna

LEER MÁS...
TUMBE LINARES

SOY MÚSICA TUMBE LINARES Tumbe Linares es un colectivo artístico musical que nace de la inquietud propia de una linarense

LEER MÁS...
MEL G

SOY MÚSICA MEL G Melany González Muñoz cuyo nombre artístico es MelG, es cantautora de música urbana chilena y además

LEER MÁS...
CÉSAR AVILA

SOY ARTES VISUALES CÉSAR AVILA César Antonio Ávila Jiménez, kinesiólogo de profesión, docente universitario de morfología  laboralmente, y  artista visual

LEER MÁS...
ATIPICO ESPACIAL

SOY ARQUITECTURA TALLER ATÍPICO ESPACIAL Atípico Espacial es un taller, cuyo trabajo: inicia, con la conceptualización y síntesis de ideas,

LEER MÁS...
DON FABIO

SOY MÚSICA DON FABIO Fabián Espinoza, Don Fabio ha realizado una investigación musical y cultural de larga trayectoria de manera

LEER MÁS...

ACLARACIÓN

Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl