Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

SOY ARTES ESCÉNICAS

TANIA GUTIÉRREZ MONTERO

Tania , de 54 años, es una bailarina, coreógrafa y profesora de danza linarense. Es egresada el año 1995 del Centro de Danza Espiral, una prestigiosa institución dedicada a la formación de profesionales de la danza fundada a fines de los 80 por los maestros Patricio Bunster y la bailarina inglesa Joan Turner, viuda de Victor Jara.  Antes de ingresar al Centro Espiral, cursa dos años de la carrera de Pedagogía en Danza en ARCIS, y cursó un semestre de Educación Parvularia en Universidad de Talca, donde participó en la Selección de Gimnasia Rítmica bajo la formación de la entrenadora   Matilde García, instancia donde se reafirma su vocación por la danza. Posteriormente estudia y se certifica en el Diplomado Virtual en Gestión Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Integró en sus inicios el grupo de danza moderna Domo Purun dirigido por Paola Aste, la Compañía de danza flamenca Luna Calé dirigida por Lorena Peñailillo, y el Grupo Armada de Esgrima Artística, teatro y danza dirigido por Mónica Gómez. En la capital se desempeñó en proyectos y talleres de danza para niños y jóvenes en riesgo social con problemas de infracción de ley, drogadicción y deserción escolar en las comunas de Conchalí, Quilicura y La Pintana. También trabajó en el Estadio Español de Las Condes como profesora de danza y coreógrafa para las ramas de gimnasia artística y rítmica.

Regresó a Linares en el año 2003 y ejecutó el proyecto Fondart “Descubramos talentos para la danza”, con el cual brindó formación y seleccionó jóvenes para fundar la Compañía Danzas Ancoa en el año 2004, con el patrocinio del Instituto Cultural, donde  se dedica  a la difusión de esta disciplina en la comuna, creando para ello diversas coreografías con temáticas que abarcan la poesía de Neruda, Ema Jauch, repertorio musical latinoamericano e internacional etc., cabe destacar que Danzas Ancoa nace y continúa siendo un proyecto social que entrega formación gratuita en danza a cambio de la participación y compromiso de bailar de sus integrantes. El año 2007 funda el Centro de Danza Ancoa, una academia particular dedicada a la formación en danza a partir de los 4 años, con el objetivo de que los niños y niñas de la comuna de Linares cuenten con una instancia de desarrollo en esta disciplina. En el año 2010 la sala del centro de danza debe cerrarse debido a daños por el terremoto, pero la academia ha continuado su proceso formativo subarrendando espacio por horas en otras instituciones que lo han acogido. Junto a la Compañía Danzas Ancoa ha participado en diversas actividades dentro y fuera de la comuna, proyectando la danza linarense a nivel regional y nacional.

Como coreógrafa, sus montajes han priorizado las temáticas de contenido social, abarcando temas como el cuidado de la naturaleza, la mujer, la migración, los vínculos, la mujer ancestral, los pueblos originarios, la matanza de Santa María, los Derechos Humanos, la poesía de Neruda, Ema Jauch, así como homenajes a Violeta Parra, Víctor Jara entre otros.

Como Gestora Cultural ha participado activamente de la Mesa de Danza de la región del Maule como parte del comité organizativo de las celebraciones regionales del día Internacional de la Danza y otras actividades. Impulsó la creación de la Mesa de Danza de Linares e impulsó la celebración del Día Internacional de la Danza en Linares, motivando y organizando las galas y actividades de celebración del día de la danza.

En otros trabajos, destaca su participación en gira en Chile de la compañía de clown ucraniana “Mimirichi” que se presentó en Linares, también se ha desempeñado dando clases de danza en establecimientos municipales, particulares y particulares subvencionados, también como parte del staff de profesores del TRM para los talleres culturales provinciales en Linares y además se ha desempeñado dando clases en el Teatro Municipal de Linares para los Talleres Culturales que brinda el municipio a través del Instituto Cultural.

Ha obtenido diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, el año 2015 recibe la medalla al mérito municipal y el Premio Municipal de Arte por su contribución al desarrollo de la danza en Linares, en el año 2017 en el Día de la Mujer, recibe distinción como Mujer Destacada de la Comunidad de Linares por su contribución al desarrollo de la cultura en la comuna, en el año 2003 recibe el Reconocimiento a la Trayectoria otorgado por la Mesa Regional de Danza del Maule.  Además, es miembro de Sinattad, Sindicato Nacional de Trabajadores y artistas de la Danza.

PROVINCIA: LINARES

COMUNA: LINARES

MÁS ARTISTAS

RAÍCES MAULINA

SOY FOLCLOR RAÍCES MAULINAS Una agrupación folclórica de la comuna de Empedrado que lleva un año de trayectoria como agrupación pero

LEER MÁS...
TAMICAST

SOY AUDIOVISUAL TAMICAST Tamara Lampurlanes Concha, más conocida como Tamicast, es una mujer linarense con años de trabajo de muy

LEER MÁS...
NOEMI HERRERA

SOY ARTESANÍA NOEMI HERRERA Noemi es artesana orfebre de la comuna de Rauco, reconocida en el Registro Nacional de Artesanías

LEER MÁS...
KHUYAY CUARTETO

SOY MÚSICA KHUYAY CUARTETO Khuyay es un grupo poético musical talquino que basa su propuesta artística en poemas musicalizados de

LEER MÁS...
CÓDIGO FUENTE

SOY MÚSICA CÓDIGO FUENTE Código Fuente, originario de Parral, es un talentoso artista cuya trayectoria se centra en la música

LEER MÁS...

ACLARACIÓN

Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl