Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

SOY LIBRO Y LECTURA

LIZA TORO SOTO

Es una escritora de la comuna de Linares. Comenzó su viaje en esta disciplina en el año 2019, era un anhelo que había guardado hace mucho, pero que no había podido realizarlo por falta de tiempo. La chispa que la motivó a avanzar surgió después de ver «Historias cruzadas», una película que la ayudó a definir su metodología, entrevistar a mujeres. Decidió que su enfoque sería la maternidad, pensando en historias de mujeres anónimas, a propósito de los libros de mujeres rebeldes que compró y leyó a su hija desde muy pequeña.

La primera investigación fue un viaje revelador que le permitió darse cuenta de que estas historias no estaban limitadas únicamente por la maternidad, sino que estaban intrínsecamente entrelazadas con la experiencia de ser mujer. De este proceso de indagación brotó su primer libro, titulado «La estafa de la maternidad», una obra que presenta las reflexiones de 110 mujeres que abrieron sus corazones para desmitificar el ideal materno que a menudo se proyecta en la sociedad.

En el año 2019, decidió ampliar aún más su conocimiento y perspectiva, embarcándose en una formación en género en la Academia de Psicología y Bienestar. Esta experiencia se convirtió en un punto de inflexión muy relevante en su vida, nutriendo su identidad como mujer y madre feminista.

Durante ese mismo año, un interrogante se formó en su mente: ¿Por qué la sociedad impone la expectativa de que todas las mujeres deben ser madres?, este cuestionamiento se convertiría en el núcleo de su segundo libro, que vio la luz en el año 2020 bajo el título de «No quiero ser mamá». En esta obra, entrevistó a mujeres que no desean ser madres, compartiendo sus perspectivas y relatos. Ambos libros encontraron su camino hacia el mundo a través de la autopublicación en Amazon.

Sin embargo, su viaje como escritora no se detuvo allí, en marzo de 2023, obtuvo el título de Magíster en escritura narrativa de la Universidad Alberto Hurtado, un logro que marcó un hito en su carrera. Su tesis de magíster se transformó en su tercer libro, titulado «La pelota no se mancha. Una crónica de abuso y silencio», publicado por la editorial La Pollera, con quienes estableció un contrato de por cinco años. Este libro se sumerge en una crónica dolorosa y conmovedora, centrada en una historia de abuso sexual que afectó a jóvenes varones en el mundo del básquetbol en la ciudad de Linares.

La trayectoria de Liza es un testimonio de su compromiso con la exploración de temas profundos y significativos relacionados con el género, la maternidad, y la denuncia de la injusticia. A través de sus libros, ha contribuido a abrir conversaciones importantes y necesarias en la sociedad que nos acontece.

PROVINCIA: LINARES

COMUNA: LINARES

MÁS ARTISTAS

CÉSAR AVILA

SOY ARTES VISUALES CÉSAR AVILA César Antonio Ávila Jiménez, kinesiólogo de profesión, docente universitario de morfología  laboralmente, y  artista visual

LEER MÁS...
LA BARRICA

SOY EMPRESA CULTURAL LA BARRICA La Barrica, estudio de grabación y sala de ensayo ubicado dentro del taller cultural Galpón

LEER MÁS...
IMPETU

SOY GESTIÓN CULTURAL IMPETU ÍMPETU es una plataforma de asesoría, formación y divulgación de la práctica de la gestión cultural

LEER MÁS...
TAMICAST

SOY AUDIOVISUAL TAMICAST Tamara Lampurlanes Concha, más conocida como Tamicast, es una mujer linarense con años de trabajo de muy

LEER MÁS...
ESTEFANIA ZAPATA

SOY MÚSICA ESTEFANÍA ZAPATA Estefanía Zapata es una cantante de música popular con raíces folclóricas y latinoamericanas, oriunda de la

LEER MÁS...

ACLARACIÓN

Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl