
AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA PEUMAYEN
SOY FOLCLOR AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA PEUMAYEN La Agrupación Folklórica Peumayen, cuya última palabra en mapudungun significa «Lugar de Sueños», vio la
Manuel Figueroa Sepúlveda es un cantor popular y recopilador que nació en Linares el 27 de febrero del 1950. Durante toda su infancia vivió en el fundo San Luis de Pilocoyán, en este lugar su padre era mayordomo y su madre vinculada a las tareas domésticas. Su vínculo con el campo fue desde muy pequeño, al regresar de la escuela ayudaba a su padre y sus hermanos en el trabajo agrícola, de lo que recuerda que aprendió mucho del campo, sabe lo que es preparar la tierra, arar, cultivar y preparar el sembrado.
Su acercamiento hacia el canto campesino fue a partir de las visitas de una tía cantora, Berta Rosa Sepúlveda Escudera, quien desde muy niña tocaba la guitarra y enseñaba a sus hermanas, si bien se lo prohibían eso no impidió que siguiera su canto. En las visitas que hacía al fundo tocaba la guitarra con afinación “por transporte” o también conocía como “por la orilla” -ambas afinaciones conocidas como traspuesta-, de este hecho menciona: “Yo la miraba y me llamaba la atención. Nosotros teníamos esa escuela, escuchar la guitarra”.
A los 9 años empezó a ensayar con la guitarra que su tía le prestaba, así, hasta los 14 años fue aprendiendo hasta lograr dominar el instrumento, relata que tomó una guitarra vieja que estaba en la casa en mal estado, se las ingeniaba para que las cuerdas que le quedaban le sirvieran alguna y con 2 o 3 cuerdas que eran las que servían, aprovechó de ir ensayando los sonidos parecidos a los que hacía su tía. Por ahí aprendió las melodías y las formas de tocar. Principalmente aprendió a tocar tonadas, que le escuchaba a ella. Con temas como “La Garcita” y “La Coyunda” inició su interés por el canto campesino.
SOY FOLCLOR AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA PEUMAYEN La Agrupación Folklórica Peumayen, cuya última palabra en mapudungun significa «Lugar de Sueños», vio la
SOY EDITORIAL HELENA EDICIONES Helena Ediciones es una editorial talquina que orienta sus esfuerzos a que mujeres y adultos mayores
SOY ARTESANÍA MAGALY LÓPEZ Magaly López Guzmán es una artesana y emprendedora de la comuna de San Clemente que se
SOY ARTES VISUALES ANAIS PARADA – MAPACHE Anaís Parada o también conocida por su nombre artístico Mapache, nacida y criada
SOY MÚSICA MUTRÚN Mutrún es una banda musical estilo rock folclore raíz, oriunda de Constitución. Su génesis tuvo lugar en
SOY BIBLIOTECA BIBLIOTECA PÚBLICA DE EMPEDRADO Biblioteca Pública Nº 253, ubicada en Av. Calle Bueras esquina Manuel Rodríguez, busca contribuir
SOY MÚSICA ROTTEN Rotten es una banda compuesta de jóvenes músicos parralinos, reunidos en el año 2018 con el propósito
SOY ARTES ESCÉNICAS MAURICIO CEPEDA MEZA Actor, director, dramaturgo y gestor cultural nacido en Talca. Su formación la realizó en
SOY GESTIÓN CULTURAL ROSARIO ALICIA FERRADA VILLANUEVA Rosario Alicia Ferrada Villanueva o como prefiere que la llamen, sólo Alicia o
SOY FOLCLOR MARINA SUAZO Marina Suazo es una cantora campesina nacida y criada en el sector El Trozo, camino a
SOY AUDIOVISUAL ROBERTO LUDUEÑAS Roberto Ludueñas es un cineasta chileno con una trayectoria destacada en la industria del cine. Su
SOY COLECTIVO ARTÍSTICO PARALELO PARALELO, COLECTIVO DE ARTE Y CULTURA, nace en el año 2022 debido a la necesidad de
SOY ARTES ESCÉNICAS JAVIERA GÓMEZ Javiera Beatriz Gómez Aburto, de 34 años, es una Licenciada en Pedagogía en Danza y
SOY OOCC RED CULTURAL Y CAMPESINA MATAQUITO Red Cultural y Campesina Mataquito se creó en plena pandemia con la necesidad
SOY LIBRO Y LECTURA GABRIELA ALBORNOZ SALAS Poeta y profesora de lenguaje de la ciudad de Linares. Trabaja como mediadora
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl