
ELIANA VEGA
SOY FOLCLOR ELIANA VEGA Eliana Vega Peña desde niña recuerda los cantos y trinares de su madre Margarita Peña, ella
Jeimy López Mancilla es una romeralina apasionada de las letras, cuya dedicación y pasión por la escritura la llevaron a incursionar en distintos talleres literarios y posteriormente a concursos, que a su vez le han regalado la magia y las herramientas para seguir su andar en la escritura.
El inicio de su gran trayectoria ocurrió en el año 2019. Como un gran trampolín, logró el primer lugar con la obra “Los hijos de Ñuke Mapu” en el concurso literario “Rescatando historias de Romeral”, organizado por la Ilustre Municipalidad local. Este relato está lleno de esencia y simplicidad, presenta una mística propuesta de cómo fueron creados los ríos Teno y Claro y significa una oda a la naturaleza y sus milagros. Este reconocimiento la incentivó a difundir sus obras fuera de la comuna. En el año 2021 logra el tercer lugar con la obra “El luto de Ñuke Mapu”, en honor al fallecimiento de su abuela materna, en el concurso literario “Poesía y Microcuentos Teno”, organizado por Asociación de Escritores de Teno y la Corporación Cultural de Teno.
Ese mismo año hace su primera publicación en libro físico junto a distintos autores, sacando a la luz la antología “Mundos Distintos”, en el cual, como sugiere su título, cada autor presenta un mundo diferente, aportando con su estilo nutrido de paisajes y bosques.
Destacan también sus obras “La Choza de Pukem” y “Ciclo”, que hacen su debut en la primera y segunda edición de la revista literaria Barqueros, en la misma línea de su estilo.
Además de su participación en estas convocatorias, Jeimy ha asistido y participado activamente de instancias culturales como la Feria del Libro 2022, en la que difundió, junto a otros autores, narraciones de su autoría al público curicano de forma gratuita, con la finalidad de ocupar espacios culturales y expandir las obras locales.
Recientemente fue reconocida con el primer lugar en la Tertulia Literaria de Romeral con la obra “Mamá en el campo de ayer”, instancia en la que se celebró el día internacional del libro y derechos de autor. Este reconocimiento significó para ella volver a sus raíces y a la comuna que la vio nacer en su caminar literario.
Todas sus obras tienen en común la naturaleza, sus propios encuentros y descubrimientos de lugares mágicos entre los cerros. La búsqueda de cascadas en el bosque y la escritura son sus grandes caminos para perderse y reencontrarse desde la quietud. Escritos que llevan a reflexionar de manera profunda la conexión con nuestra tierra y lo que evoca la existencia de la naturaleza en la profundidad del alma. Puedes conocer más de su trabajo en el sitio web Mundos Distintos.
SOY FOLCLOR ELIANA VEGA Eliana Vega Peña desde niña recuerda los cantos y trinares de su madre Margarita Peña, ella
SOY MÚSICA CAMILA LEÓN Camila Liseth León Mena es una joven cantante de la comuna de Parral que ha demostrado
SOY DISEÑO TREBOL SASTRERÍA María Fernanda Arroyo Bravo es diseñadora integral formada en la U.C. Apasionada por reconectar con sus
SOY MÚSICA MORO Es un músico y compositor de música popular, quién se presenta bajo el nombre artístico de Moro.
SOY ARTESANÍA MADELAINE OSSES VIVANCO Madelaine Osses Vivanco es una artesana textil de la comuna de Cauquenes. Posee diversas capacitaciones
SOY MÚSICA ASOCIACIÓN DE ACORDEONISTAS DEL MAULE La Asociación de Acordeonistas del Maule tiene como objetivo impulsar el desarrollo del
SOY BIBLIOTECA BIBLIOTECA PÚBLICA DE EMPEDRADO Biblioteca Pública Nº 253, ubicada en Av. Calle Bueras esquina Manuel Rodríguez, busca contribuir
SOY AGRUPACIÓN CULTURAL CENTRO CULTURAL LA ALDEA El Centro Cultural La Aldea es una institución sin fines de lucro creada
SOY AUDIOVISUAL KEVIN URIBE Kevin Uribe, Karü, ha realizado trabajo de sonido, cámara y montaje de producciones audiovisuales. Participó en
SOY ARTES VISUALES GABRIEL ARÉVALO VÁSQUEZ Gabriel Arévalo Vásquez es un pintor autodidacta de la comuna de Cauquenes que comenzó
SOY ARTESANÍA JORGE SALAZAR MELLA Jorge Salazar Mella es un artesano en madera de la comuna de Linares. Comenzó a
SOY MÚSICA ALEJANDRO REBOLLEDO Alejandro Rebolledo es un luthier y artesano en madera de la comuna de Talca. Su infancia
SOY FOLCLOR ENTRE CUECAS Y TONADAS Entre Cuecas y Tonadas es un grupo folclórico que surgió como un rayo de
SOY MÚSICA MARCELO ORÓSTICA VILLALOBOS Marcelo Oróstica Villalobos es un músico baterista, productor y profesor de batería que cuenta con
SOY ARTES ESCÉNICAS JORGE SILVA CASTILLO Actor hace tiempo y titiritero hace menos, con diez años de manipulación del títere
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl