
JAIME MATUS
SOY MÚSICA JAIME MATUS Jaime Matus es un artista y compositor musical independiente especializado en la canción y las bandas
Sergio Moraga Toledo es un hábil escultor de metales de la comuna de Curicó que cultivó su interés por el arte desde temprana edad. En sus primeros años, experimentó con una variedad de materiales, como vidrio, alambre y láminas de cobre, a través de trabajos artesanales. Sin embargo, su verdadera pasión floreció con el metal y la madera. En 2010, estableció su taller, donde se embarcó en una amplia gama de proyectos culturales, sociales y turísticos, una pasión que continúa hasta la fecha.
Aunque la mayor parte de sus conocimientos los adquirió de manera informal, destacando su habilidad en la soldadura eléctrica que estudió en el Instituto Técnico Profesional «Juan Terrier», las técnicas fundamentales de forja artística le fueron transmitidas por su padre, Sergio Moraga, un ingeniero mecánico de profesión y hábil herrero de oficio. Juntos compartieron la fascinación por dar forma al metal al rojo vivo en la fragua, marcando los primeros pasos de Sergio en la escultura.
El inicio formal de su carrera escultórica se sitúa en el segundo año de su taller, en 2011. Aquí, Sergio se aventuró a esculpir formas tridimensionales y perfeccionó su habilidad en el modelado por piezas. A través de estos esfuerzos, se forjó una valiosa experiencia, siempre enfocada en rescatar la identidad cultural de su entorno. Su inmersión en el mundo «MACRO» de la escultura surgió después de un análisis crítico de las esculturas ubicadas en su país, lo que lo llevó a reconocer la necesidad de crear íconos figurativos y con una fuerte identidad cultural. En 2015, presentó ante el consejo municipal el proyecto «IDENTIDAD PARA LA REGIÓN» y su primera parte, «IDENTIDAD PARA CURICÓ», con la escultura «RACIMO DE UVAS». Esta obra conmemorativa celebra los 30 años de la fiesta de la vendimia y rinde homenaje a las temporeras y temporeros que dedicaron sus vidas al arduo trabajo en el campo bajo el sol abrasador, lo que refleja a través de la textura de sus uvas elaboradas con martillado y repujado.
Ese mismo año, la instalación de la escultura en el acceso norte de la ciudad fue aprobada en el consejo municipal, lo que permitió que la obra se exhibiera de manera continua durante cuatro años en la Fiesta de la Vendimia, donde se convirtió en un punto de interés y se inmortalizó en numerosas fotografías. En los años siguientes, su taller se centró en proyectos relacionados con el turismo y señalética patrimonial, utilizando madera nativa de la región como materia prima, con el objetivo de preservar y marcar la identidad de cada ciudad y su cultura, aplicando el concepto de «ECODISEÑO» en el entorno urbano.
En 2018, gracias a un fondo de SERCOTEC y el programa Barrios Comerciales, Sergio Moraga fue contratado para diseñar y crear una escultura relacionada con la cultura vitivinícola de la zona, dando vida a «LA VID», la segunda pieza de la colección del proyecto «IDENTIDAD PARA LA REGIÓN». Esta escultura se encuentra en la Plaza de Armas de la ciudad de Molina, representando un racimo de la cepa «país» o tintorera, característica de la región, que aún permanece en los sarmientos de la parra, esperando ser cosechado para convertirse en el apreciado elixir del vino. La escultura fue elaborada utilizando diversas técnicas de forja artística.
Paralelamente a estos proyectos, en 2018, Sergio Moraga llevó a cabo una escuelita de forja artística como parte del programa calle, especialmente dirigido al Centro Día de la agrupación de artesanos «AMULEN», que se compone de personas en situación de calle. Este proyecto obtuvo resultados notables, ya que los alumnos continuaron desarrollando trabajos para clientes privados. Además, en ese mismo año, ofreció clases de arte y modelado como parte de la Ley SEP en el Colegio de Arte y Cultura San Antonio en Curicó, donde trabajó durante un año.
SOY MÚSICA JAIME MATUS Jaime Matus es un artista y compositor musical independiente especializado en la canción y las bandas
SOY MÚSICA LUIS RAMÍREZ Luis es profesor de Historia y músico autodidacta de San Javier. Comenzó en la música a
SOY EMPRESA CULTURAL KUTRAL ECO-STOVE Kütral Eco-Stove es una empresa de reciclaje creada por Marcelo Andrés Jara Velasco, de Constitución,
SOY ARTESANÍA LAS ARTESANAS DE RAPILEMO ARTESANAS DE RAPILEMO es el taller de artesanías de Yocelin Espinoza. Artesanía en lanas,
SOY LITERATURA KARINA ARAYA Nació en la ciudad de Linares, por lo que ha absorbido gran influencia del imaginario precordillerano.
SOY AGRUPACIÓN CULTURAL MY K-ZONE FESTIVAL My K-Zone Festival es una asociación juvenil de Curicó que se enfoca en crear
SOY ARQUITECTURA TALLER ATÍPICO ESPACIAL Atípico Espacial es un taller, cuyo trabajo: inicia, con la conceptualización y síntesis de ideas,
SOY ARTES VISUALES ALETRAZOS Alejandra Pérez es Aletrazos, se define como calígrafa autodidacta ya que desde siempre ha tenido interés
SOY ORGANIZACIÓN CULTURAL COMUNITARIA MESA COMUNAL DE CULTURA DE HUALAÑÉ La Mesa Comunal de la Cultura de Hualañé nació en
SOY DISEÑO PAULO GALVEZ SOTELO (EL PAULO) Ilustrador y músico oriundo de Panguilemo a lo largo de su carrera ha
SOY ARTESANÍA YOCELIN ESPINOZA FONSECA Artesanía en lanas, un rubro que no estaba en sus planes realizar hasta 8 años
SOY ARTES VISUALES FLORENCIA PARRA – LEFLOPA Su relación con el arte nace de forma hereditaria a través de su
SOY ARTES ESCÉNICAS MAURICIO CEPEDA MEZA Actor, director, dramaturgo y gestor cultural nacido en Talca. Su formación la realizó en
SOY MÚSICA TRIS CANTANTE Desde 2009 hasta la actualidad ha sido parte de diferentes bandas, coros, agrupaciones y centros culturales.
SOY ARTES VISUALES DIEGO ILUSTRA Diego Villarroel es un ilustrador autodidacta con experiencia en el arte análogo y digital. Su
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl