
ANDREA POZO
SOY MÚSICA ANDREA POZO LÓPEZ Aprendió a los 10 años a tocar folklore en el colegio, pero sus inicios fueron
A la orilla del fuego en la cocina de humo y disfrutando de un cálido mate, surgen novedosos relatos de vivencias y costumbres de la gente del campo y la montaña maulina. Teresa Castillo y su hijo Joaquín Norambuena Castillo, con gran cariño y dedicación, han tomado esas historias para registrarlas en letra y música a través de su canto y los sones de guitarra, arpa, bajo y acordeón. Éstos cantores campesinos, oriundos de la montaña longaviana, se distinguen por sus composiciones originales, su picardía y el fuerte arraigo al estilo campestre, introduciendo la temática de cada canción, con versos y contrapuntos que generan gran jolgorio y disfrute por parte de la audiencia.
En julio de 2018 grabaron el disco “Entre canto y tierra” con 11 canciones. A fines de agosto del año 2021 graban su segundo disco titulado “Del campo a la cordillera” que incluye 14 temas y en mayo de 2024 lanzan el sencillo “El guardián del Ancoa”. En septiembre de 2024 ingresaron al CATÁLOGO DE ARTES DEL MAULE AMA iniciativa conjunta entre la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Regional del Maule.
y actualmente están trabajando en su tercera producción titulada “Sentimientos campesinos”, que publicarán el primer semestre de 2025. El dúo Alturas de Longaví se ha presentado en innumerables celebraciones familiares, fiestas costumbristas y en importantes escenarios de las comunas de Longaví, Parral, Retiro, Colbún, Maule y Linares.
Presentan aquí la cueca “A trabajar con los bueyes” en un presentación en vivo en el Teatro Municipal de Longaví en noviembre de 2024 en compañía de los músicos Dangelo Guerra en acordeón, Nazaret Fuentes en arpa y Juan José Méndez en bajo.
SOY MÚSICA ANDREA POZO LÓPEZ Aprendió a los 10 años a tocar folklore en el colegio, pero sus inicios fueron
SOY MÚSICA TOMÁS SILVA Tomás Silva, músico, bajista y compositor, inició sus estudios musicales en el Liceo de Cultura y
SOY MÚSICA ALEJANDRO REBOLLEDO Alejandro Rebolledo es un luthier y artesano en madera de la comuna de Talca. Su infancia
SOY LITERATURA JULIO CÉSAR MARÍN JARA Poeta performativo y ciego de la Ciudad de Talca. Ha deambulado estos últimos años
SOY DISEÑO LORENA ARAYA ORTEGA Lorena Araya Ortega es una diseñadora gráfica de la comuna de Molina que trabaja en
SOY ARTES ESCÉNICAS BALLET DANZARTE El Ballet Folclórico DANZARTE de Curicó, nace el año 2015 como un semillero que inculca
SOY ARTES ESCÉNICAS CATALINA GÓMEZ NAVARRO Catalina Gómez Navarro es una trabajadora social de profesión y actriz de oficio de
SOY MÚSICA MARIACHI SONES DE MÉXICO Nacido en 2012 en la ciudad de Linares, el Mariachi Sones de México surgió
SOY ARTESANÍA PEDRO HERNÁNDEZ Pedro es artesano tornero de la comuna de Villa Alegre con amplia experiencia en ferias locales
SOY LITERATURA CELESTE BUSSO Celeste Busso es Profesora de Letras Modernas de la Universidad Nacional de Córdoba y tiene un
SOY MÚSICA JAVIER CARO Javier Caro es un músico percusionista, luthier de tambores y gestor cultural residente en la comuna
SOY AUDIOVISUAL KEVIN URIBE Kevin Uribe, Karü, ha realizado trabajo de sonido, cámara y montaje de producciones audiovisuales. Participó en
SOY MÚSICA DANILO VALDÉS Danilo Valdés es un músico compositor, autor e intérprete en guitarra eléctrica y canto, especializado en
SOY ARTISTA VISUAL ALEJANDRA BASAURI Alejandra Basauri Bustamante es una artista visual especializada en pintura, licenciada en Arte de la
SOY ARTES VISUALES ARTEPEZZETA José Zapata, ARTEPEZZETA, es un artista y docente de artes visuales de la comuna de Curepto,
Toda la información publicada fue entregada por los interesados. Si usted es autor o editor de algún material que está incluido en este archivo y no quiere que aparezca o hay algún problema con algún contenido le agradeceríamos ponerse en contacto con hola@soymaule.cl
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional Convocatoria 2024.