QUÉ ES ?

Es un proyecto de registro y difusión de Agentes Culturales del Maule a través de un sitio web de acceso libre con información de artista, creadores, cultores, instituciones, empresas y trabajadores de la cultura, que  permita reconocernos parte de un ecosistema cultural vivo y dinámico que construye permanentemente la identidad regional.

INSCRÍBETE AHORA !

PREGUNTAS FRECUENTES

Es un proyecto de registro y difusión de Agentes Culturales del Maule a través de un sitio web de acceso libre con información de artistas, creadores, cultores, instituciones, empresas y trabajadores de la cultura, que  permita reconocernos parte de un ecosistema cultural vivo y dinámico que construye permanentemente la identidad regional.

Contará con una página por cada agente cultural donde se incluirán: breve descripción, muestra audiovisual o fotográfica de su obra (sólo 3 o 4 fotografía o breve video), link a sus propias redes o plataformas, y sólo si la persona lo autoriza mail o WhatsApp. La información será de acceso público y podrá ser buscada por filtros dinámicos de provincia, comuna, disciplina, estilo, materialidad, etc. Es importante aclarar que el proyecto se basa en el reciclaje de material que actualmente existe en internet mencionando siempre la autoría de este material. 

Artistas, creadores, cultores, trabajadores y trabajadoras de la cultura. Podrán inscribirse artesanos/as, músicos/as, bailarines/as, actores y actrices, técnicos/as, gestores/as, organizaciones, empresas culturales, espacios culturales, productoras audiovisuales, salas de grabación, talleres, academias, pymes, ballet, elencos, conjuntos, bandas, asociaciones, organizaciones comunitarias, museos, salas de teatro, espacios de música en vivo, bibliotecas, cines, centros culturales, librerías, etc.

 

Accede al link del FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN. Son dos diferentes, uno para personas otro para empresas o instituciones.

En el de personas se inscriben artistas, creadores, cultores, gestores, investigadores, etc., sea una única persona o un elenco, compañía, banda, orquesta, etc.

En el de empresas o instituciones se inscriben corporaciones, museos, bibliotecas, salas de grabación, pymes de diseño, amplificación, vestuario, librerías, organizaciones culturales, etc.

La inscripción y permanencia en la plataforma es gratuita.

  1. Nombres, comuna, redes sociales,
  2. Disciplinas artísticas que desarrollas,
  3. Reseña (una breve presentación donde puedes resaltar estudios, premios, trabajos destacados, presentaciones, grabaciones, etc. Esto lo debes redactar tú y lo adjuntas al final del formulario donde se indica)
  4. Imágenes (Debes adjuntar tres a cuatro fotografías donde quede claro qué tipo de trabajo cultural realizas, y que ya estén publicadas en algún sitio de internet tuyo o de otras personas. Debes indicarnos quién es el autor de esas fotografías pues debemos reconocer el derecho de autor de ellas. Si no sabes el autor nos indicas de qué página la sacaste. Estas fotografías se adjuntan al final del formulario de inscripción o se envían por mail a hola@soymaule.cl)
  5. Video (Puedes adjuntar un video donde quede claro qué tipo de trabajo cultural realizas, y que ya esté publicado en algún sitio de internet tuyo o de otras personas. Debes indicarnos quién es el autor de ese video pues debemos reconocer el derecho de autor de él. Si no sabes el autor nos indicas de qué página la sacaste)
  6. Autorización. Debes indicarnos si estás dispuesto a que esta información que incluiste en el Formulario aparezca en el sitio SOY MAULE.

El proyecto es financiado a través de Fondart y debemos cumplir con la Ley de derecho de autor y la Ley de protección de datos.

La ley de derecho de autor indica que siempre debemos reconocer la autoría de las obras, por lo que indicaremos siempre quién es el autor de las creaciones que publiquemos.

La ley de protección de datos, indica que si bien, todo lo que publicaremos está ya en internet, debemos tener el consentimiento de las personas para que esos datos aparezcan en el sitio. Los datos sensibles en este caso son el mail y WhatsApp

de las personas.

Si bien la mayoría de las personas tiene publicados sus informaciones en sitios y/o redes sociales, desde SOY MAULE, publicaremos el mail y WhatsApp de los participantes sólo si la persona autoriza previamente y a través de un sistema que evite la recopilación de datos de los robots.

Sí, tu ficha será mucho más atractiva si muestras algunas imágenes o videos con tus trabajos.

La parte final del Formulario tiene una sección donde se pueden adjuntar. Si prefieres puedes enviarnos un mail a hola@soymaule.cl

Puedes retirarte del catastro en el momento que lo desees. Debes enviar un mail a hola@soymaule.cl indicando tu interés de retirarte.

EJEMPLOS DE INSCRIPCIÓN

BANDA MUSICAL

Se inscribe la Banda en FORMULARIO PERSONAS sección Banda

Vocalista

Se inscribe el vocalista en FORMULARIO PERSONAS sección Persona

Guitarrista

Se inscribe el guitarrista en FORMULARIO PERSONAS sección Persona

Baterista

Se inscribe el baterista en FORMULARIO PERSONAS sección Persona

Bajista

Se inscribe el bajista en FORMULARIO PERSONAS sección Persona

Otros integrantes

Se inscribe cualquier otro integrante, por separado cada uno, en FORMULARIO PERSONAS sección Persona

COMPAÑÍA DE DANZA

Se inscribe la Compañía en FORMULARIO PERSONAS sección Compañía.

Director/a bailarín/a

Se inscribe director/a bailarín/a en FORMULARIO PERSONAS sección Persona.

Monitor

Se inscribe cada monitor por separado en FORMULARIO PERSONAS sección Persona.

Academia **

Si la Compañía además es una academia, se inscribe la Academia en FORMULARIO PERSONAS sección Academia.

Estudio de Danza**

Si además la Compañía tiene su propio espacio físico se inscribe este espacio físico en FORMULARIO EMPRESAS O INSTITUCIONES.

INSCRÍBETE AHORA !

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART Regional. Convocatoria 2023.